Empresa familiar: los cambios, los retos y los errores

empresa-familiarDiogo Moraes, vicepresidente de ADEFAM, y Alexander Arnbäck, de Lyra Wealth Management, desentrañan las principales transformaciones de la empresa familiar y dan algunos consejos para esquivar equivocaciones

¿Cuál ha sido la gran transformación en los últimos años en la empresa familiar española?

Según Diogo Moraes, vicepresidente de ADEFAM, fundamentalmente, la profesionalización. En los últimos años, según manifestó en Patrimonia, el foro exclusivo en gestión integral del patrimonio familiar organizado por la revista «INVERSIÓN & Finanzas.com», ha habido una verdadera obsesión de los empresarios familiares por la formación. Si quienes hace treinta años se hicieron cargo de las compañías podían tener ciertas carencias, las nuevas generaciones ya sí están preparadísimas. Pero ése no ha sido el único cambio que han experimentado las empresas familiares. También, a juicio de este empresario, la expansión y la internacionalización. (más…)

Leer Más

Negocios y familia: mejor la gestión por separado

negocios-familiaLos expertos abogan por separar la gestión de los negocios familiares de la del patrimonio. Con ello se consigue una mayor diversificación y reducción del riesgo.

Los negocios y el patrimonio familiar, cuanto más separados mejor. Esta es una de las principales conclusiones del panel de debate «Estrategias de gestión y planificación patrimonial en la empresa familiar» celebrado en el marco del I Foro Exclusivo en Gestión Integral del Patrimonio Familiar organizado por INVERSIÓN & Finanzas.com.  (más…)

Leer Más

La empresa familiar española expresa su «compromiso más fuerte con la creación de empleo»

  • creacion-empleo-empresa-familiarEl presidente del IEF destaca la responsabilidad que asumen los gobiernos autonómicos y locales que salgan de las próximas elecciones y les ofrece la “colaboración constructiva” de los empresarios familiares.
  • Los socios del IEF perciben una cierta mejora del clima económico y el 76% de ellos prevé aumentar ventas, el 88% mantendrá o incrementará plantilla y el 76% elevará su inversión en España.
  • «La apuesta de las principales empresas familiares españolas por el presente y el futuro de la economía de nuestro país sigue vigente», señala Javier Moll.

(más…)

Leer Más

Rafael Moreno Romera recibe el premio «Prestigio Turístico Ciudad de Granada»

Una de las hijas del ofebre Rafael Moreno recibiendo de manos del alcalde el Premio Prestigio Turístico Ciudad de GranadaSe reconoce con este premio la contribución de la empresa familiar del artista granadino, TALLERES DE ARTE MORENO al enriquecimiento de la imagen de Granada con el bello arte de la orfebrería.

La ceremonia de entrega de estos galardones otorgados por el Ayuntamiento de Granada tuvo lugar en la tarde de ayer, miércoles 10 de junio, en un acto celebrado en el Palacio de los Córdova de la capital que estuvo presidido por el alcalde en funciones de la ciudad, José Torres Hurtado. En el mismo se dieron cita numerosos representantes de la vida política y social granadina que quisieron participar de la alegría de los premiados y sus familias. (más…)

Leer Más

La empresa familiar confía en la evolución económica pero no política

Prevé aumentar la facturación en 2015, además de incrementar la contratación y la inversión, y recela en lo referente a la política.

economia-empresas-familiaresEl Instituto de Empresa Familiar (IEF) confía más en la evolución de la economía española que en la política. Así se desprende de la encuesta realizada a los miembros de esta sociedad que integra a un centenar de compañías (Inditex, Mercadona, Ferrovial, Acciona, entre otras) durante la celebración de su asamblea anual. En concreto, elevaron la valoración de la situación económica para 2015 hasta los 5,15 puntos sobre un máximo de 9. Un importante incremento desde los 4,09 puntos de 2014. De hecho, es la puntuación más alta desde el comienzo de la crisis. La encuesta también muestra que el 76% de los socios del IEF cree que aumentarán la facturación de su compañía, el 88% espera mantener o incrementar los niveles de empleo actuales y el 76% espera aumentar su inversión en España. Por contra, la valoración sobre la coyuntura política apenas mejora con respecto a 2014 al pasar de 2,3 puntos a 2,9 puntos, lo que constata la preocupación por los resultados de las diferentes citas electorales.

Fuente: La empresa familiar confía en la evolución económica pero no política

Leer Más

La Asociación Granadina de la Empresa Familiar firma un convenio de colaboración con BMN-CajaGRANADA.

En la fotografía, de izquierda a derecha: José Luis Carranza, Antonio Jara, Salvador Curiel y Javier López y García de la Serrana

El presidente de CajaGRANADA Fundación, Antonio Jara Andréu, el director territorial de BMN-CajaGRANADA, Salvador Curiel Chaves, el presidente de la Asociación Granadina de la Empresa Familiar, José Luis Carranza y el secretario de la Asociación, Javier López y García de la Serrana, han suscrito en la mañana de hoy un amplio acuerdo en la sede de BMN-CajaGRANADA, por el que ambas instituciones expresan su voluntad para trabajar conjuntamente en beneficio tanto de la asociación como de las empresas que la integran, y en general, a favor de la sociedad granadina, dada la implantación de ambas instituciones en la misma área geográfica. (más…)

Leer Más

cge

El pilar de la empresa familiar


La crisis afecta a todas las empresas. Pero no por igual. Aunque también la han notado, las empresas familiares, en términos generales, han soportado mucho mejor la debacle financiera que compañías con otro tipo de perfil. Será porque se juegan el nombre o, en muchas ocasiones, su propio dinero, pero lo cierto es que la gestión de este tipo de compañías se caracteriza por la prudencia y la visión a largo plazo. Se trata de características que pueden ralentizar la expansión en tiempos de bonanza, pero lo cierto es que en etapas negras como la vivida desde el 2008 pueden servir de escudo protector e incluso como fuente de la que extraer lecciones para el futuro. (más…)

Leer Más

La empresa familiar es más solvente y rentable que el resto

En España representan el 70% del tejido empresarial, dando trabajo a 14 millones de personas

fortalezas-empresa-familiarLa empresa familiar es la organización más potente y que mejor sabe gestionar sus singularidades. Es la hipótesis que defiende Manuel Bermejo en su tesis doctoral ‘Una visión ética de la empresa familiar’, la cual justifica porque en la raíz de este tipo de iniciativas de carácter familiar se comparte unos valores que dan sentido a la trascendencia del legado que se ha transmitido durante generaciones.

Bermejo subraya que la empresa familiar cuenta con una singularidad propia como es su deseo de transcendencia intergeneracional. Asimismo, destaca que este tipo de organizaciones tienen una visión de largo plazo y búsqueda de objetivos estratégicos que van más allá del rendimiento económico y el protagonismo de los miembros de la familia en cuanto a la gestión y a los órganos de gobierno. (más…)

Leer Más

Solo el 32% de las empresas familiares planifican su relevo

Los juristas destacan la importancia del protocolo familiar para garantizar la continuidad generacional en las entidades

relevo-familiarPese a que los juristas destacan la importancia del protocolo familiar como una garantía de continuidad de las empresas, solo el 32 por ciento planifica este proceso. En España, más del 70 por ciento de las empresas son familiares, lo que supone una amenaza cuando su fundador fallece y un continuo conflicto en el gobierno de la sociedad.

Pocas de estas empresas sobreviven a más de una generación. Más del 65 por ciento se encuentran en la primera generación, un 25 en la segunda y solo un 10 por ciento llega a las siguientes , según datos del Instituto de Empresa familiar. Los datos manifiestan las carencias que todavía existen en estas sociedades, pese al calado que suponen en el tejido empresarial español. (más…)

Leer Más

Ocho razones por las que tu familia debería reunirse regularmente

reunion-empresa-familiarEn el mundo empresarial se escucha con frecuencia la frase: “el objetivo de toda reunión es que sea productiva”. Y ello es cierto. No obstante, una reunión bien planteada puede ser mucho más que un lugar donde tomar decisiones y llegar a acuerdos.

Una reunión familiar puede y debería ayudar a fortalecer tanto a la familia empresaria como al proyecto empresarial.

A continuación os presento una lista de los principales beneficios, que en mi opinión deberían derivar de las reuniones familiares eficaces: (más…)

Leer Más