Lucía Garcés, doble licenciada en ADE y Derecho, señala que estas firmas buscan preservar la longevidad del negocio en manos de la familia.
Las empresas familiares, que representan el 70% del tejido empresarial, adoptan sus decisiones estratégicas con el objetivo de proteger la riqueza socioemocional, definida como aquellos factores no económicos tales como la longevidad del negocio, la reputación, el prestigio o las relaciones creadas. Su preservación se convierte en un fin en sí mismo, según la tesis doctoral defendida en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) por Lucía Garcés Galdeano (Valtierra, 1987), doble licenciada en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho. (más…)